Para Toto Wolff, Russell aún tiene que mejorar

617

Toto Wolff dice que George Russell ha mejorado y eso quedó comprobado en Sakhir, pero considera que un año más en Williams lo ayudará en su desarrollo.

George Russell es un contendiente para tomar uno de los asientos de Mercedes en 2022, esto luego de haber exhibido su desarrollo como piloto de Fórmula 1 gracias a la oportunidad que se le ofreció en el Gran Premio de Sakhir del año pasado cuando sustituyó a Lewis Hamilton.

Pero mientras algunos creían que Russell había hecho lo suficiente para justificar un ascenso a Mercedes de inmediato, Toto Wolff es cauteloso y cree que otro año en Williams será importante para el joven.

En particular, Wolff considera que antes de que Russell se enfrente a la presión de estar en un coche de primera línea, debe solucionar errores como el que cometió en Imola cuando se estrelló circulando detrás del coche de seguridad

En declaraciones a Motorsport.com, Wolff dijo: “Para ganar campeonatos de la Fórmula 1 se trata de cometer la menor cantidad de errores, pero eso solo viene con la rutina y la experiencia”.

“Mercedes espera una clase de niveles de rendimiento sostenibles, por eso es necesario darle tiempo a los pilotos jóvenes”.

“Porque por así como los pilotos jóvenes, como George, pueden ser sobresalientes después de una actuación como la que vimos (en el GP de Sakhir), al mismo tiempo serán criticados, y criticados rápidamente, cuando cometan errores en un entorno de tan alta presión como sucede al estar en un equipo de punta”.

“Es por eso que hacer experiencia por situaciones como las de Imola son muy importantes para formar un piloto que pueda desempeñarse a un alto nivel de forma sostenible”.

Wolff cree que Russell tiene espacio para crecer y tiene total fe en el talento del piloto británico, lo que se confirmó cuando le dieron la oportunidad de competir con Mercedes.

“Creímos en George porque no existen muchos pilotos que hayan ganado campeonatos juveniles como novatos, especialmente en campeonatos tan competitivos como la GP3 y F2”, dijo Wolff.

“Para nosotros, (usarlo como reemplazo de Hamilton) fue una posibilidad que nos permitió confirmar lo que pensábamos sobre él. Fue una lástima que esa oportunidad llegara con Lewis fuera”.

“Hubiera deseado que sucediera de una manera diferente, pero nos dio un conjunto de puntos de datos para observar, pero afirmó el juicio que teníamos sobre él”.

“También fue una ventaja para él y Williams, porque regresó a su equipo con mucho aprendizaje, con más comprensión. Por eso creo que para él y para Williams fue una ventaja”.