El fervor mediático que rodeó al anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari para la temporada 2025 de Fórmula 1 ha quedado relegado al inicio del Mundial. En las dos primeras carreras, Hamilton parece tener su mente más enfocada en el próximo año que en el presente con Mercedes.
El rendimiento del número ’44’ no ha sido destacado hasta ahora en la temporada 2024. En Bahréin, tuvo un sábado discreto (9º) y mejoró ligeramente el domingo (7º). En Arabia Saudí, obtuvo resultados similares: calificó en la octava posición y terminó en el noveno lugar en la carrera. Actualmente, Hamilton se encuentra noveno en la clasificación de pilotos con solo 8 puntos, lo que indica otra temporada desafiante. El coche W15 de Mercedes aún enfrenta problemas de porpoising y está lejos del rendimiento de los coches diseñados por Adrian Newey para Max Verstappen y Checo Pérez.
“Lo que aportará Lewis es que es el único siete veces campeón mundial en la parrilla hoy en día, que vendrá no sólo con su velocidad subido a un F1, aparte del enfoque técnico. También traerá una visión diferente de lo que es un equipo. Pero para mí es importante tener una especie de mezcla de futuro con Charles (Leclerc) y la experiencia que aporte Lewis. Seguro que su larga y exitosa trayectoria en la F1 es un valor añadido”, indicó el jefe de los bólidos rojos en unas declaraciones concedidas a Sky Sports F1.
Con una semana de reflexión antes del Gran Premio de Australia, se ha vuelto a discutir el futuro de Hamilton. Fred Vasseur, director de Ferrari, compartió sus expectativas para el próximo año con respecto a Hamilton. Destacó la experiencia y velocidad del siete veces campeón mundial y su aporte al equipo. Vasseur fue clave en el fichaje de Hamilton, y este último elogió su relación y su trayectoria, reconociendo su papel fundamental en su incorporación a Ferrari.